Inicio » Noticias » Gerardo Ortiz se declara culpable por violar ley en EU

Gerardo Ortiz se declara culpable por violar ley en EU

0
Gerardo-Ortiz-Header-1920x964

Gerardo Ortiz se declaró culpable de conspiración por violar una Ley Federal de Estados Unidosal al dar conciertos a un promotor que está vinculado con cárteles mexicanos.

De acuerdo a la publicación realizada por la revista Rolling Stone, esta información fue revelada por la fiscalía estadounidense en el arranque de un juicio que se realiza en contra de Ángel Del Villar, quien es director ejecutivo de Del Records.

Según la publicación, Del Villar está acusado de violar la Ley de Designación de Capos Extranjeros del Narcotráfico, que prohíbe a personas y empresas estadounidenses hacer negocios con narcotraficantes conocidos.

Gerardo Ortiz fue el primer artista que representó la empresa Del Records, y estaría dispuesto a testificar en contra de Del Villar, según la información de la revista.

Según la información publicada por Aristegui Noticias, el fiscal federal adjunto Alexander Schwab, explicó que en 2018, agentes del FBI habían contactado a al cantante para informarle que el promotor Jesús “Chucho” Pérez Alvea había sido declarado formalmente como narcotraficante bajo la Ley de Capos Extranjeros de Narcóticos y que estaba en proceso de ser sancionado por la autoridad por supuestamente lavar dinero para el Cártel Jalisco Nueva Generación.

Según el artículo, el cantautor consideró no actuar para Pérez, pero tras ser convencido por Del Villar de seguir presentándose, realizó 19 conciertos más para el promotor.

En junio de 2022, Ángel del Villar fue detenido junto a Luca Scalisi, quien era director financiero de Del Entertainment.

Hace ocho años, Gerardo Ortiz ofreció una rueda de prensa para informar sobre el retiro de las plataformas de uno de sus videos, con mostrar contenido violento y en el que aparentemente en una escena se le quitaba la vida a una mujer. El video de “Fuiste mía” causó polémica entre algunas organizaciones que defienden los derechos de la mujer.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *